Portada

ACTUALIDAD

27/3/13

Tomb Raider número 1 de ventas en España y Square Enix en la bancarrota

BUENAS Y MALAS NOTICIAS PARA EL REBOOT DE TOMB RAIDER; SU ENTREGA ESTÁ TRIUNFANDO PERO LA EMPRESA SQUARE ENIX ESTÁ EN LA QUIEBRA.

Tomb Raider ha llegado con fuerza a España, como ya lo hiciese en el Reino Unido, el nuevo reboot de la saga de Lara Croft encabeza la lista de ventas españolas, según datos estadísticos del portal 40Game.

La nueva entrega de nuestra arqueóloga preferida está causando furor allí a donde va; los críticos la puntúan con un 9,1 de nota media, en tan solo una semana llegó al millón de copias vendidas y en menos de un mes ha alcanzado los 3,3 millones de copias, ha estado dos semanas en el puesto número uno de ventas británicas y su próximo título comienza a estar en bocas de todos; los seguidores quieren más y mejor.

A continuación se muestra la lista con los 20 videojuegos más vendidos en España en el mes de marzo; puede que estéis de acuerdo o no, pero estos son los afortunados:
1º. Tomb Raider
2º. Crysis 3
3º. DMC Devil May Cray
4º. Hitman Absolution
5º. Dead Space 3
6º. Gear Of War Judgment
7º. Halo 4
8º. Dishonored
9º. Need for Speed Most Wanted
10º. Aliens Colonial Marines
11º. NBA 2K13
12º. Forza Horizon
13º. Fifa 13
14º. Call of Duty Ops 2
15º. DarksSiders 2
16º. Borderlands 2
17º. Sleeping Dogs
18º. Medal of Honor Warfighter
19º. Epic Mickey - El retorno de dos héroes
20º. The Walking Dead Survival Instinc
Contradictoriamente, el tremendo éxito de Tomb Raider no parece ser suficiente para Square Enix, la compañía distribuidora y desarrolladora (Final Fantasy, Dragon Quest, Kingdom Hearts) no está contenta con la acogida del juego, esperaba superar la cifra de 3,4 millones de copias antes del 25 de marzo, pero la situación de crisis por la que está atravesando toda la sociedad no da para más; los bolsillos de los ciudadanos no están para gastar los ahorros en ocio, y mucho menos en videojuegos que alcanzan los 60 euros.
Este descontento surge a raíz de las pérdidas multimillonarias de Square Enix en su último año fiscal que alcanzan los 108.000.000 euros debido a la mala gestión de los responsables de la empresa, esta cuantía ha provocado que el presidente de la compañía, Yoichi Wada, haya presentado su dimisión, hecho que obligará a reorganizar toda la empresa con la consiguiente creación de un nuevo método de trabajo. Asimismo, el puesto de Wada, el cuál llevaba dirigiendo desde el año 2000, será ocupado por Yosuke Matsuda. La compañía japonesa no pasa por su mejor momento y pensaban que taparían sus agujeros con las entregas de Hitman Absolution, Tomb Raider y Sleeping Dogs, ahora se ven envueltos en una reestructuración administrativa que decidirá si la compañía sale adelante o cierra el candado para siempre.

A su vez, este descontento por parte de Square Enix es incompatible con el enorgullecimiento de Darrell Gallagher, director de la compañía Crystal Dynamics. El representante de la empresa afirmó que:
"Ha sido la mayor primera semana de ventas de toda la historia de la saga y solo llevamos unas pocas semanas desde su lanzamiento, pero ya ha sido el mayor debut de lo que llevamos de año. Estamos contentos con el resultado, está en el camino para conseguir los objetivos que queríamos".

Un juego, dos compañías y dos visiones diferentes, ¿está Square Enix preparando su retirada?

26/3/13

Tomb Raider Ascension, lo que pudo ser

Meses previos, e incluso años, al lanzamiento del reboot de Tomb Raider dieron a la luz una serie de ilustraciones de la saga  que nada tienen que ver con el resultado final de la misma. ¿De dónde procedían esas extrañas imágenes? ¿A qué faceta de la empresa hacían referencia?

Geoff Keighley, presentador de la Gametrailers TV, nos desveló a través del documental The Final Hours lo que en un principio iba a ser el reinicio de la franquicia, "Tomb Raider Ascensión".

El primer prototipo de la nueva entrega nos mostraba los inicios de Lara Croft en su versión original (mismo físico y vestuario) pero con las habilidades que posee en Tomb Raider (escalada, arco, piolet). La historia guardaba cierto parecido a la actual; Lara sufriría un naufragio y acabaría en una isla desconocida, pero en esa ocasión el lugar iba a estar repleto de indígenas deformes, monstruos colosales y entes demoníacos. Asimismo, iría acompañada por una niña de aproximadamente 10 años a la que tiene que rescatar, además de tener la habilidad de montar a caballo para hacer la expedición más rápida. Quien sabe, quizás retomen esa ideas iniciales para incorporarlas en la próxima entrega; no estaría mal poder montar a caballo o enfrentarse a seres sobrenaturales con un lanzallamas en mano.

Si observamos las imágenes y el vídeo que han filtrado (con el proyecto/ prototipo de lo que iba a ser el nuevo Tomb Raider) podremos observar que el juego iba muy encaminado al género Survival Horror, un arte muy conceptual; ambiente siniestro, matanzas extremas, enemigos demoníacos e historia paranormal, en definitiva, un mundo apocalíptico que bien podría parecerse a Silent Hill.

El primer prototipo de la entrega de Crystal Dynamics muestra lo perdidos que estaban con el reinicio de la franquicia.

 

Y tú, ¿con cuál te quedas, Tomb Raider o Tomb Raider Ascensión?












24/3/13

Análisis Tomb Raider 2013

TOMB RAIDER
Ha nacido una superviviente
Lara Croft siempre ha sido una aventurera atractiva, audaz y de gran frialdad, pero ahora ha regresado con más humanidad.

Durante los últimos 17 años Lara  ha vivido innumerables aventuras cuya única compañía era su par de pistolas de munición ilimitada, además de estar dotada de una fuerza sobrehumana que la salvaban de los ataques de animales salvajes y de otros seres de extraña procedencia, no obstante, todo eso ha quedado en el olvido, ahora estamos ante el reinicio de la saga donde  una frágil e inexperta arqueóloga de 21 años viaja acompañada por un grupo de amigos a los que tendrá que salvar de las garras de una secta que residen en la isla del Triángulo del Dragón. Se acabaron los saltos mortales y la salud interminable, ahora nuestra Lara Croft es mucho más real, aquí comienza la nueva era de Tomb Raider.

Las compañías Crystal Dynamics y Square Enix prometieron hacer historia con este reboot, y lo han conseguido, el éxito del reinicio de la saga es evidente. En su primera semana en el mercado se vendieron más de un millón de copias, apareció en el puesto número de ventas en la lista británica, los críticos la han valorado muy positivamente y ha obtenido un 9,1 de nota media.


Tras terminar el juego con un porcentaje del 100%, voy a exponer mis valoraciones en los diferentes aspectos del mismo. Quiero dejar claro que he intentado ser lo más objetiva posible, aunque eso no quita que haya matizado ciertas puntuaciones de forma subjetiva. 

a. Gráficos: 
En esta ocasión Tomb Raider nos lleva a un mundo cuasirreal. Muchos son los que han comentado que esta entrega es idéntica a Uncharted 3, y puede que guarde cierto parecido, no obstante, el reinicio de la saga llega como una mejora del juego de Drake. Los paisajes no escatiman en detalles; una fauna natural que nada tiene que envidiar a los documentales de National Geographic, bosques llenos de vida que te transportan de forma directa a la isla, los matices en la suavidad de ríos, mares y vegetación son envolventes y el realismo de Lara Croft sobrepasa todas las expectativas del 3D. Estamos ante el inicio de una nueva generación de videojuegos que rozan lo perfecto. ¿Qué es real y qué no? Esta es la pregunta que nos hemos hecho todos mientras jugábamos al reboot.

Es cierto que todo es mejorable, la Tecnología Tress FX se ha estrenado con la versión para PC de Tomb Raider, la cuál dota de mayor realismo al cabello de Lara, no obstante, aún queda por ver si llevarán ese avance a las videoconsolas. Asimismo, los creadores de esta técnica han comentado que les gustaría aplicarla para dar más realismo al follaje de los bosques, mejorar la nitidez de los mares y ríos, dar más movilidad a la ropa y a los rostros de los personajes, y hacer más realistas las heridas y el mojado (cada vez que Lara salía del río estaba completamente seca, a excepción de alguna que otra gota).

- Nota: 9,5


b. Sonido:
El regreso de Tomb Raider ha contado con uno de los compositores británicos más galardonados del momento, Jason Graves, muy conocido por su trabajo en F.E.A.R, Star Trek y Dead Space. En esta ocasión la banda sonora, además de ser una obra de arte, es parte fundamental de la historia, ya que acompaña a la joven arqueóloga en los momentos más álgidos de la historia; acentúa el miedo en el espectador, crea suspense/ intriga y provoca tristeza. En cuanto al doblaje, tanto Estados Unidos/ Inglaterra como España han seleccionado a la crème de la crème para este regreso; actores de doblajes de gran experiencia han prestado sus voces a los diferentes personajes del juego.

Esta acertada elección choca con el bajo sonido de grabación, teniendo que subir el volumen de la televisión casi al máximo para escuchar bien los diálogos. Además, en varios momentos las voces no están bien sincronizadas con los movimientos labiales, esto hace que la nota se reduzca.

- Nota: 9


c. Sistema de juego:
La jugabilidad de la protagonista se ha vuelto muy fluida, además de rozar una humanidad indiscutible; ya no tiene una fuerza sobrehumana ni hace saltos mortales, tampoco corre como una atleta profesional ni tiene munición ilimitada, ahora sus movimientos son más reales, digamos que son propios de una persona que no posee ninguna habilidad física, tan solo la de la supervivencia, y por supuesto, no nos podemos olvidar de que ya no hay barra de vida, ahora debemos guiarnos por las gotas de sangre que aparecen en la pantalla cada vez que Lara es atacada, un modo muy original de conocer el estado de su salud.
Si tuviese que buscarle parecido a algún videojuego, respecto a su manejo, sería a Hitman Absolution (ambos pertenecientes a Square Enix). El modo de disparo, la limitación de munición, el modo instintivo, los logros desbloqueables, el armamento y la salud regenerativa son elementos que comparten ambas sagas.

No hay ningún tipo de problema respecto al control de los mandos, quizás algún fallo técnico cuando apuntas con el arco, el cuál se soluciona al guardar el arma y enfundarla de nuevo, aunque se podría mejorar el sistema haciéndolo más estable, a veces cuesta apuntar a un enemigo y acertar con el disparo.
Un punto negativo que debo destacar es la regeneración al cien por cien de la vida. Es ilógico que hayan vuelto a Lara Croft más "humana" y que, sin embargo, ésta se recupere de las heridas simplemente ocultándose un rato detrás de una pared como por arte de magia. Sugiero que la regeneración podría equivaler al 30% de la salud, y que para recuperar el 70% restante introduzcan hiervas medicinales, botiquines en cabañas o vehículos abandonados, la caza como forma de alimentarse, etcétera. ¡Eso sí es humanidad!
Una recomendación que haría para la próxima entrega sería introducir la habilidad de nadar y de lucha (dar patadas y puñetazos), además de incorporar una variedad más amplia de armamento, como puede ser la posibilidad de coger cualquier objeto del entorno para utilizarlo en defensa propia; hachas, ladrillos, piedras cuchillos, espadas, jarrones, y por supuesto introducir vehículos (coches, motos acuáticas, motocicletas, barcas), sería una gran innovación en la saga de Tomb Raider.


- Nota: 9 


d. Duración:
Daré datos objetivos, es decir, una servidora ha acabado el juego con un porcentaje del 100%, esto quiere decir que me he entretenido en cada zona de la isla buscando todas las reliquias, documentos, gps, mapas, tumbas, partes de lar armas, experiencia y desafíos, lo cuál te puede llevar un buen rato, además, soy de las que se pueden pasar horas en el mismo área disfrutando del paisaje e intentando encontrar secretos extras. La duración total ha sido de 25 horas aproximadamente. Por otra parte, mi hermano (un gran profesional de juegos de disparos tipo Halo, Call of Duty) se ha limitado a continuar la historia sin entretenerse en explorar; no ha conseguido puntos de experiencia suficientes para mejorar todas las habilidades y todas las armas,  tampoco ha encontrado las partes de las mismas, no ha comenzado ni un solo desafío y no ha completado los documentos y gps. Ha acabado el juego con un porcentaje del 65%. La duración total ha sido de 12 horas.

Si las veinticinco horas nos parecen poco, imaginaros lo que suponen doce horas de historia, nada. Siempre hemos estado acostumbrados a un Tomb Raider que podía durar una eternidad (es el caso de las seis primeras entregas), creo que en este aspecto la han pifiado, nos hemos quedado con ganas de más.
Una de mis recomendaciones, y creo que en este aspecto estamos todos de acuerdo, es que la segunda entrega dure al menos 20 horas (sin sumar las horas que echemos en buscar todos los desafíos, el cuál podría alcanzar las 40 horas).

- Nota: 7


e. Historia:
El reinicio de la franquicia ha comenzado fuerte, de la mano de la escritora de videojuegos Rhianna Pratchett, Tomb Raider nos trae un guión que bien podría servir para un film cinematográfico de ciencia ficción. No es apto para menores de 18 años; unas escenas violentas junto con un lenguaje soez hacen que vaya dirigido hacia un público algo más adulto, pero no demasiado.
La historia está medianamente bien elaborada, con su principio, enlace y final, sin embargo, la introducción de la misma no concreta la procedencia del Endurance (barco donde navegan Lara Croft y sus compañeros) cosa que sí explica el cómic Tomb Raider The Beginning. La trama gira al rededor de una secta que sobrevive en la isla del Triángulo del Dragón a base de sacrificios humanos; todo forastero es bienvenido para ser ofrecido a la diosa del Sol, la cuál maneja a su antojo los relámpagos para que nadie pueda escapar de ella. Lara debe encontrar respuestas a las tormentas que acechan la isla para lograr salir de allí con vida, eso sí, sin marcharse sin su gran amiga Sam la cuál intentará salvar a toda costa arriesgando la vida de sus compañeros. Un guión lleno de intriga y emociones humanas, con la novedad de que esta vez Lara Croft no estará sola. Una historia que engancha al jugador con un final épico digno de la saga de Tomb Raider.

Si he de buscar alguna pega, a parte de un principio poco revelador, vuelvo al tema de antes, podrían haber ampliado la duración del juego, de esta forma la historia hubiese estado más detallada y el final no hubiese sido tan fugaz, quedaron cosas en el aire; como la desaparición de viajeros que llegaban a la isla (quien haya encontrado todos los documentos sabrán de lo que hablo) y la existencia/ procedencia del enemigo final de 3 metros de altura, ¿qué coño era?
También me pareció contraproducente construir un principio y un enlace casi real y luego escribir un final de ciencia ficción que bien podría ser del género Zombie, o haces una historia humana o haces una historia de ciencia ficción de principio a fin.

- Nota: 8,5


f. Entretenimiento:
Una entrega que ofrece lo que promete; entretenimiento puro y duro, las horas pasan sin darnos cuentas. No hay tiempo para aburrirse, los puzzles no son tan difíciles como antaño, se acabó el dar mil vueltas por la misma zona en busca de esa llave que lo abra todo, ahora estamos ante un juego abierto que no permite que te estanques en un punto gracias a la ayuda del "modo instinto", el cual te resalta en un tono amarillento los objetos de interés. ¡Se acabaron los quebraderos de cabeza! ¿Odias los puzzles? ¿Aún tienes el trauma del Tomb Raider IV que era casi imposible de pasárselo? No te preocupes, el reboot de Tomb Raider se ha alejado de todo eso y viene con la ayuda instintiva. Olvídate de abandonar el juego a causa de la frustración, es fácil pasárselo y tú también puedes.
Otro punto muy bueno que tiene esta entrega, ha sido la incorporación del mapa de viaje rápido, ahora podremos recorrer toda la isla en un pispás sin tener que pasar por todos los escenarios.

¿Alguna queja? Se supone que en todos los videojuegos a medida que avanzamos la dificultad va aumentando, pero éste no es el caso. Demasiado fácil, para la próxima vez rogamos que haya más obstáculos, mayor dificultad; los enemigos son demasiado fáciles de vencer, incluso el gigante final no representa ningún tipo de problema a la hora de eliminarlo.

- Nota: 9


g. Modo multijugador:
Como gran innovación han introducido el modo multijugador, algo que le agradecemos todos sus fans, es un bonito detalle. Es reconfortante poder manejar a todos los personajes de la historia, conocer sus habilidades y sus debilidades, además de cooperar en grupo con otros usuarios.
En un principio no se puede elegir el sujeto que uno desee, se debe avanzar de nivel dentro de este modo para poder manejar a la mayoría de personajes. Para comenzar te dan a elegir entre Samantha, Whitman, Alex, Roth y Jonah, y los más expertos que logren llegar al nivel 60 podrán elegir a Lara Croft, entre otros.

Este modo no aporta nada a la historia, de hecho, me atrevería a decir que la definición de los gráficos es levemente inferior a la que podemos apreciar en el modo de un solo jugador. Además, la dinámica de las partidas parecen muy desorganizadas, a veces no sabes a dónde ir o qué tienes que hacer, no está n estructuradas, digamos que es un caos. Le agradecemos a Crystal Dynamics que lo haya incorporado pero podemos prescindir de esta opción.

- Nota: 7,5


Nota media: 8,5

- Puntos positivos: La humanidad de Lara Croft; tiene mayor personalidad, y emociones auténticamente humanas (miedos, dolor, cansancio, mareos). Gráficos impresionantes, banda sonora sublime, escenarios abiertos, los actores españoles de doblaje más aclamados actualmente y con mucha experiencia, la posibilidad de viajar de forma rápida y segura a través de un mapa, enemigos humanos e inteligentes (preparan emboscadas y son capaces de rodearte), las armas se pueden mejorar y las habilidades de Lara evolucionan a medida que avanzamos, y una historia que engancha desde el primer momento.

- Puntos negativos: La duración del juego es muy corta, algunos bugs (sobre todo para la plataforma PC), la dificultad no hace acto de presencia, la variedad de armas es demasiado reducida (concretamente cuatro herramientas), tumbas poco creativas, salud regenerativa al completo, el doblaje está grabado a un volumen muy bajo (los diálogos apenas se escuchan, tienes que dar volumen suficiente al televisor), se echa de menos los niveles de buceo y el manejo de vehículos, además, la discordancia entre el realismo del inicio de la aventura y lo surrealista del final hacen que la historia pierda coherencia, si toda la aventura está orientada hacia el realismo no le escribas un final de ciencia ficción (cierto es que todas las entregas de Tomb Raider comenzaban así, principio realista y final fantasioso).

Nota media portales: 9,1
TombRaiderSpain: 8,5
Meristation: 8,9
Vandal: 9
Softonic: 9
OnGames: 9,5
Hobby Consolas: 9,3
IGN: 9,1
Blogocio: 9
TrucoTeca: 9,5
Taringa: 9,2
EuroGamer: 9
Xbox360: 9,7

22/3/13

Rhianna Pratchett habla de la posible homosexualidad de Lara Croft

"La escritora Rhianna Pratchett explica el porqué cada muerte no puede ser como la primera y el porqué quiere hacer que Lara Croft sea homosexual". 

El portal Kill Screen inicia con este titular la entrevista que mantuvo el pasado 20 de marzo con la guionista de la nueva entrega de Tomb Raider,  la escritora de videojuegos Rhianna Partchett. Estas declaraciones nos llevan hacia la política traicionera del rol de géneros; el periodista y la escritora cuestionan si estamos preparados para la llegada de personajes "valientes" y postulados, entre ellos Lara Croft, debate que surge a raíz de las discusiones entre jugadores sobre la posible relación lésbica entre Lara y su amiga Sam.

La extensa conversación comenzó con una pregunta muy directa, "¿Has hecho vulnerable a Lara por el simple hecho de ser mujer?
"Bueno, creo que otra de las cuestiones que los críticos de videojuegos y los jugadores no han resuelto por sí mismos es la forma de representar mejor a los personajes que, en el mundo real, serían sujetos expuestos a algún tipo de opresión sistemática, ya sea sexismo, racismo, clasismo u homofobia. Una pregunta que me surgió la semana pasada en la conferencia "Full Spectrum" de EA fue si los personajes homosexuales/ femeninos deberían dar patadas como el resto de los protagonistas, o si los desarrolladores deberían  crear juegos que actualmente hablasen de las experiencias homosexuales que van sujetas a sus vidas. Un amigo mío dijo que si BioWare o Crystal Dynamics hiciera un personaje gay que no fuera aceptado, inmediatamente el juego daría lugar a su propia controversia". Comentó la escritora.

Asimismo, también se tocó el tema del papel de las mujeres en películas y videojuegos de acción en las que predominan los personajes masculinos, donde la guionista afirmó que las pocas mujeres que aparecen en Aliens: Colonial Marines eran una especie de ocurrencia tardía, es decir, le cambiaron el sexo a los sujetos varones dotándolos de pechos. 
"Con Lara quise hacer una historia humana, y tampoco quise olvidar que es una mujer como otra cualquiera, es decir,  la forma en la que reacciona ante las circunstancias podría decirse que son más femeninas. No estoy hablando acerca de tener miedo o ser más vulnerable, hablo de la forma en la que interactúa con otros personajes, sobre todo su amistad con Sam [...]". Explicó Rhianna.

Centrándose en la relación tan estrecha que mantiene Lara con Sam, la cuál ha sido objeto de polémica, comenta:
"Creo que ella siente una empatía más fuerte hacia el género femenino, se podría sugerir, y ciertamente, las secuencias de cámaras reflejan su amistad femenina con Sam; es lúdica, divertida y juvenil,  y eso marca la importancia de Sam en la vida de Lara. Ambas tienen sus diferencias, pero las dos son mujeres muy ambiciosas en sus ámbitos y se preocupan mucho por los demás. Tal vez, con un personaje femenino es más fácil mostrar este tipo de emociones".

No quería hacer de Lara un personaje masculino con tetas, es una historia humana desde el corazón. Hay cosas como el lenguaje que utiliza y la forma de interactuar que mantienen su lado femenino". Añade la guionista.

Rhianna aclara que no quiere asociar la vulnerabilidad y el miedo con las mujeres, ni llevar esa imagen a Lara Croft, ya que considera  que el problema reside en que en el mundo de los videojuegos jamás han dotado a los personajes masculinos de verdaderas emociones, cosa que tampoco han hecho con los femeninos.

También comenta que en el mundo de los videojuegos siempre se intenta mantener la asexualidad en los personajes, careciendo estos de sentimientos lujuriosos hacia sus compañeros, pero Pratchett quiere eliminar estos tabúes y exponer a los jugadores a historias compuestas por protagonistas que sienten, aman, y padecen.

"Me gustaría hacer una Lara homosexual [...] Hay una parte de mí que quiere hacer que Lara sea gay, pero no estoy segura de si Crystal Dynamics estaría lista para ello; no hemos hablado del tema pero, ¿quién sabe lo que puede depararnos el futuro? Es un aspecto interesante, pero no es algo que necesariamente haya considerado". Espetó la escritora.

"Hay diferentes tipos de amor y creo que en los videojuegos no queremos alejarnos demasiado de la relación chico-chica.  Existe el amor fraternal; paternal y maternal, y eso es algo que apareció en Bioshock II, cosa que me gustó mucho". Explicó.

"La relación chico-chica se ha caracterizado por la damisela en apuros; el personaje masculino siempre ha sido el que ha rescatado al personaje femenino. Fue interesante hacer que una protagonista femenina, en este caso Lara Croft, rescatase a una mujer. Hay tantas cosas  por explorar... Si pudiésemos ser un poco más valientes con nuestros personajes [...]".
Con esta entrevista Rhianna Pratchett quiere dejar claro que nunca pretendió mostrar una relación amorosa entre Lara y Sam, pero que, a raíz de las especulaciones de los usuarios, en un futuro sí que se plantea hacer de Lara Croft un personaje homosexual o bisexual, siempre y cuando la compañía Crystal Dynamics le de el visto bueno. De esta forma Tomb Raider volvería a hacer historia en el mundo de los videojuegos y sería el primer título que expusiese la sexualidad de su protagonista con toda libertad, pero ¿la sociedad está preparada para dejar a un lado los prejuicios y respetar todas las tendencias sexuales? ¿Repercutiría este hecho en el número de ventas del juego? Todo está por ver.

21/3/13

Tomb Raider 2013 tendrá una secuela


El director ejecutivo de Crystal Dynamics, Karl Stewart, tras la gran acogida del reboot de Tomb Raider con más de un millón de jugadores en sus primeras 48 horas en el mercado, ha afirmado que "Tengo muchas ganas de llevarla a nuevas aventuras". 

"El objetivo de esta visión era introducirnos a una historia sobre cómo Lara se convierte en una aventurera y una auténtica Croft. Los próximos juegos se definirán a partir de la persona en la que se ha convertido Lara tras el final de esta experiencia [...]. Ahora que Lara tiene más experiencia, tenemos muchas ganas de llevarla a nuevas aventuras que pongan a prueba su nueva fuerza y seguridad en sí misma. Es importante que según madura Lara como personaje también lo hagan los desafíos a los que se tiene que enfrentar." Comentó Stewart.

Karl también comentó la visión que tenía sobre la segunda entrega, literalmente dijo: "En términos de lo que haremos en el futuro no puedo responder directamente, no obstante, ahora que Lara ha sobrevivido a la isla puede seguir las pistas que ha encontrado en ella."

En la breve entrevista que concedió el máximo representante de Crystal Dynamics explicó que para el segundo episodio pretenden mantener las mismas características de la primera entrega, es decir, escenarios abiertos y no lineales, además de llevar la historia y el modo jugable más allá

Acaba de salir el primer título del reinicio de la saga  y ya estamos deseando degustar el sabor de su próxima aventura. ¿Qué nos tendrán preparado? Yo sólo pido más jugabilidad, mayor duración y la habilidad de nadar. 

20/3/13

Crystal Dynamics sólo lanzará contenido descargable multijugador

La compañía responsable del reboot de Tomb Raider, Crystal Dynamics, ha revelado esta semana que no tienen planeado sacar más contenidos descargables para el modo historia de la entrega, es decir, para la experiencia solitaria.

Palabras textuales del máximo responsable global de la compañía: "No hay planes para expandir la experiencia de juego en solitario. Por ahora todos nuestros DLC se basan en la experiencia multijugador".

Recordemos que hasta el momento el modo multijugador ha recibido el pack de tres mapas de cuevas y acantilados por un precio de 400 puntos de Microsoft, no obstante, las personas que reservaron el juego antes de su lanzamiento han podido disfrutar de este pack totalmente gratis a través del código de barras que viene con el ticket reserva, como es el caso de una servidora.

13/3/13

Tomb Raider número uno en ventas en el Reino Unido

El reboot de Tomb Raider ha llegado con mucha fuerza al panorama de los videojuegos, tanto, que ya en la primera semana desde el día de su lanzamiento se ha colocado en la primera posición de la lista de ventas del Reino Unido, superando a Aliens Colonial Marines, SimCity y Naruto. Recordemos que 48 horas después de su llegada a las tiendas se contabilizaron un millón de jugadores conectados al modo multijugador, haciéndonos una idea plausible del número de ejemplares vendidos en todo el mundo. 

A continuación se muestra la lista británica en Top Ventas:
1º. Tomb Raider
2º. SimCity
3º. Naruto Shippuden - Ultimate Ninja Storm 3
4º. Los Sims 3 - Movida en la facultad
5º. FIFA 3
6º. Crysis 3
7º. Call of Duty - Black ops 2
8º. Farcry 3
9º. Metal Gear Rising - Revengeance
10º. The Elder Scrolls V - Skyrim
11º. Assassin´s Creed 3
12º. Need for Speed - Most Wanted
13º. Skylanders Giants
14º. Hitman Absolution
15º. Aliens - Colonial Marines

11/3/13

Parche Tomb Raider para PC con NVIDIA

El pasado 6 de marzo NVIDIA emitió un comunicado a sus clientes debido a los numerosos errores que la tarjeta gráfica mostraba con el nuevo Tomb Raider: "Queremos pedir disculpas a los usuarios GeForce que no pueden tener una gran experiencia con Tomb Raider".

Las irregularidades encontradas en la versión para PC de Tomb Raider ha provocado que la compañía Crystal Dynamics se haya visto obligada a lanzar el primer parche para mejorar y corregir el rendimiento de los equipos que tengan  tarjetas gráficas con NVIDIA.  Pero esto no queda aquí, a finales de marzo y de abril han vuelto a subir dos parches más en la plataforma de Steam; la segunda actualización mejora el rendimiento y la física de la tecnología TressFX, añade una opción "ultra" para las sombras y soluciona/ mejora aspectos de la voz de los personajes, mientras que el tercer parche soluciona el problema que impide controlar adecuadamente el ratón durante la opción de mejoras del campamento, mejoras para el rendimiento de las configuraciones de vídeo en alta definición y la posibilidad de configurar los parámetros 3D desde el registro

La instalación es sencilla; los parches se descargan de forma automática desde la plataforma Steam de VALVE cuando reinicias el videojuego. Esta actualización mejora el rendimiento del juego, incorpora la nueva tecnología TressFX (técnica creada por el grupo AMD, que aumenta el realismo del cabello de Lara Croft y el follaje de los bosques) además de incluir el soporte para inversión de apuntado del ratón y teclado de forma independiente, así como soporte para la inversión del eje X.

Si tienes una tarjeta NVIDIA no esperes más, descarga el parche y disfruta de los avances tecnológicos de esta última entrega.

10/3/13

Crítica y análisis de Tomb Raider

Reseña detallada del reboot de Tomb Raider (no desvela secretos de la historia).


Nombre: Tomb Raider
Entrega: Primer título del reinicio de la saga
Protagonista: Lara Croft / 21 años / británica / arqueóloga
Fecha de lanzamiento: Martes 5 de marzo de 2013
Compañías: Square Enix y Crystal Dynamics
Plataformas: PC/ Xbox360/ Playstation 3
Género: Aventuras/ Acción
Formato: DVD / Blu-Ray
Idioma: Español
Nota media de los jugadores: 8,9


Como ya sabéis, la nueva entrega de Tomb Raider salió al mercado el día 5 de marzo de 2013 para Playstation 3, Xbox360 y PC. Meses antes de su lanzamiento el juego comenzó a "comprarse" (reservar) por miles de jugadores, pero aquí no acaba la cosa, 48 horas después de su salida oficial los datos informaron de que había llegado al millón de copias vendidas, ¡en tan solo dos días! Este reinicio de la saga pretende volver a entrar en el Libro de los Récords.

Para celebrar el regreso y la buena acogida de Tomb Raider, después de cinco años de ausencia, el portal Paredes Digitales, creado por el periodista Guillermo Paredes, ha querido compartir en primicia con TombRaiderManía su análisis del reboot de esta nueva saga; una crítica exenta de spoiler y que sí que desvela las sensaciones intrínsecas e impresiones objetivas que ha tenido con este magnífico y revolucionario videojuego. 

Conoce la opinión de un profesional en esta materia e infórmate de los avances de Tomb Raider, la franquicia que ha hecho historia y que vuelve para marcar una nueva generación.

Para leer la reseña haz clic en: Análisis de Tomb Raider por Paredes Digitales.

9/3/13

La nueva película de Tomb Raider ya es un hecho

Como ya adelantara Graham King, director de la nueva película de Tomb Raider, en esta ocasión el máximo representante de Crystal Dynamics, Darrell Gallagher, confirma para la revista Variety que Lara Croft regresará muy pronto a la gran pantalla en forma de reinicio.

"La compañía GK Films está trabajando desde esta nueva visión que le hemos dado al personaje. Hacemos un buen equipo; vemos los desafíos desde la misma perspectiva". Declaró Darrell.
También aclaró que: "Es importante para ambos directores dar una visión conjunta de la saga. No queríamos ver una adaptación cinematográfica que continuase las películas anteriores de Tomb Raider".

Estas declaraciones no son las únicas que han sido publicadas, en noviembre de 2012 Graham King concedió una entrevista al portal Coming Soon en la que desveló varios secretos sobre el nuevo proyecto cinematográfico del reboot de Tomb Raider, aquí os dejo el link: noticias sobre Tomb Raider la película.

A estas alturas estaréis deseando conocer el nombre de la actriz que encarnará a esta nueva Lara Croft, pero lo único que sabemos al respecto es que no será Angelina Jolie, pretenden romper con todo el pasado de Tomb Raider y para ello deben seleccionar a una nueva chica que se asemeje más a la actual imagen de la mediática arqueóloga. Camilla Luddington tiene todas las papeletas de salir elegida, debido a que quieren que el film siga los pasos del videojuego, no obstante, hace un par de semanas fue descartada ya que el productor confesó que buscan una actriz que tenga 21 años de edad.
Aquí os dejo el link con las candidatas que propusieron antes de estas declaraciones: rumores de actrices.

La película, que supuestamente iba a estrenarse en los cines en primavera de 2013, ha sufrido un retraso de casi un año debido a la búsqueda desenfrenada y frustrada de la actriz ideal para el papel de Lara Croft, deberemos esperar hasta el 2014 para ver a la arqueóloga más mediática en la gran pantalla.

8/3/13

Primer DLC "Pack de mapas Tomb Raider"

La compañía Square Enix ha comunicado que el 19 de marzo expandirán la nueva entrega de Tomb Raider con un pack de contenidos descargables que incluye tres mapas nuevos para el modo multijugador, el cuál puede comprarse por 400 puntos de Microsoft (sí, todo no iba a ser de color de rosa). 

Este nuevo DLC se conocerá con el nombre de "Pack de mapas multijugador de cuevas y acantilados" y las tres nuevas zonas se conocerán como:

a) Cavernas de los carroñeros: amplia red subterránea utilizada por los indígenas de la isla como una prisión tercermundista donde encarcelar a sus prisioneros.

b) Ciudad acantilado Chantytown: asentamiento carroñero situado en un alto acantilado y que esconde las trampas más mortíferas de toda la isla.

c) Pueblo en llamas: antiguo pueblo japonés que ha sido devorado por las llamas proporcionando numerosos escondrijos. 

6/3/13

Colección de Tomb Raider

Ayer, martes 5 de marzo a las doce del mediodía, el cartero pegó a mi timbre y traía entre sus manos un gran paquete, no penséis mal, venía para entregarme la Edición Coleccionista del reboot de Tomb Raider, cuyo contenido habéis podido observar en la imagen anterior. 
No quiero precipitarme y hacer un análisis indebido, ya que tan solo he jugado una hora porque quiero disfrutar de cada detalle del videojuego, es decir, no quiero pasarme la aventura ni en un día ni en dos, quiero que me dure lo máximo posible. No obstante, para no dejaros con mal sabor de boca, voy a compartir con vosotros todos los accesorios que tengo de Lara Croft, me tomé la molestia de hacer fotografías de cada uno de ellos.

Mis videojuegos desde la entrega de Tomb Raider El Ángel de la Oscuridad hasta el reinicio de Tomb Raider. Lamentablemente el mes pasado mi padre vendió la playstation 1 con las cinco primeras entregas de la saga.

Mis figuras de acción de Lara Croft; la primera de 30 cm pertenece a Tomb Raider II, la figura del medio corresponde a la entrega de Tomb Raider Legend, la muñeca de la derecha es la nueva imagen de la rejuvenecida Croft 2013, y la última corresponde a Tomb Raider I.

En esta ocasión os presento los recortables de revistas pasadas; van desde el año 1997 hasta el 2002. Cuando era pequeña recortaba todo lo que veía de Tomb Raider, incluyendo películas, videojuegos y juguetes.

He guardado algunos dibujos hechos a lápiz que hice hace años, los cuatro primeros los dibujé con 11, 12 y 13 años, y el último que está en blanco y negro lo dibujé con 22 años, aunque se nota la diferencia.

La guía del reboot de Tomb Raider, la cuál me compré después de pasarme el juego con un porcentaje del 100% más que nada para coleccionarla.

Dos cómics de Tomb Raider publicados y traducidos al castellano por la editorial Planeta deAgostini en el año 2000; Tomb Raider #1 y Tomb Raider/ WitchBlade #1.

Mi colección completa: una guía de Tomb Raider El ángel de la oscuridad, la guía de Tomb Raider 2013, un póster de Tomb Raider Underworld y otro de Tomb Raider 2013, una cartera, las tres figuras de acción, los videojuegos, un mapa de la isla, un libro con ilustraciones, la caja de supervivencia, un estuche metálico, una plantilla para el ratón, mis dibujos, recortables de revistas, una guía de game y los dos films cinematográficos.

4/3/13

Primer análisis de Tomb Raider 2013

 
La plataforma española Gaming4GamersTV, a escasas horas del lanzamiento del reboot de Tomb Raider,  nos deleita con un nuevo vídeo, de media hora de duración, donde disecciona todos y cada uno de los entresijos de esta nueva entrega que nada tiene que ver con las anteriores, es decir, no es el noveno título de la franquicia sino el primero de la reiniciada saga llamado únicamente TOMB RAIDER bajo el lema "Ha nacido una superviviente".
Evidentemente, el contenido del reportaje (totalmente en castellano) está envuelto en spoilers así que, para aquellos que aún no tengan el videojuego y no quieran descubrir los secretos más importantes de la historia, os recomiendo no verlo hasta que hayáis jugado.

En esta ocasión, uno de los integrantes del canal G4G, nos muestra las primeras escenas en modo jugable de Tomb Raider, una forma directa de comprobar si el juego es lo que esperábamos o, si de lo contrario, no alcanza nuestras expectativas. Este vídeo nos aporta todo lo que debemos saber acerca de los avances de la saga y del nuevo control de la protagonista. Reitero, el reportaje que se va a ver a continuación es un spoiler, nos presenta el videojuego en vivo y en directo.

Recordar que mañana, día 5 de marzo de 2013, saldrá a la venta de forma oficial e internacionalmente el reinicio de Tomb Raider, y lo podremos disfrutar para las consolas Xbox360 y PlayStation 3, además de salir para PC.

2/3/13

El pelo de Lara Croft con TressFX

AMD ha lanzado una nueva técnica para dar vida al cabello cibernético y al follaje de bosques llamada tecnología TressFX y bajo el lema "Procesa, aclara y repite" (sí, parece un anuncio de champú). Esta novedosa técnica se ha estrenado en el reboot de Tomb Raider y ha permitido que la representación del pelo de Lara Croft sea mucho más realista y esté mejor detallado.

De este modo, las compañías Square Enix y Crystal Dynamics nos facilitan las primeras imágenes realizadas con este método para que podamos comparar y disfrutar del resultado final.

Redes Sociales